Viajar sin pasaporte desde Colombia es posible a ciertos países de la región. Estos son Ecuador, Perú, Panamá, Venezuela, Bolivia, Guyana y Surinam. Se puede realizar el viaje con cédula de ciudadanía colombiana o documento de identificación de extranjería vigentes. Estos documentos deben ser presentados al momento de cruzar la frontera.
En caso de no contar con uno de estos documentos, se debe acudir a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) para adquirir una tarjeta de turismo, la cual debe ser acompañada de un pasaporte.
Es importante verificar los requisitos de entrada a cada país, ya que pueden variar dependiendo del país al que se viaja. Esta información se puede encontrar en la página web oficial de la Embajada del país de destino o en la Cancillería colombiana.
Es importante tener en cuenta que, aunque se viaje sin pasaporte, algunos países requieren de un visado para ingresar.
Destinos sin pasaporte: ¿Adónde puedes viajar?
En Colombia hay una gran variedad de destinos para viajar sin pasaporte. Por ejemplo, uno de los más populares es San Andrés, una isla ubicada en el mar Caribe que se encuentra a solo unas horas en avión desde la capital colombiana. Esta isla ofrece una gran variedad de actividades para los viajeros, como playas de arena blanca, piscinas naturales y parques acuáticos. Además, se pueden realizar deportes acuáticos como el snorkel, el buceo, el kayak y el pesca.
Otro destino que se puede visitar sin pasaporte es Santa Marta, una ciudad con una gran variedad de actividades para los viajeros. En Santa Marta se pueden disfrutar de playas de arena blanca y cascadas, además de una gran cantidad de parques naturales y reservas marinas.
Por último, otro destino que no requiere de un pasaporte es Cartagena de Indias. Esta ciudad es conocida por sus calles y edificios coloniales, así como por sus murallas y plazas. También es conocida por sus playas paradisíacas y sus islas, que se encuentran a solo unas horas en barco de la ciudad.
Viaje con solo cédula: ¿A qué países?
Colombia permite a sus ciudadanos viajar hasta una serie de países sin necesidad de tener pasaporte, con solo una cédula de ciudadanía. Estos países son: Venezuela, Ecuador, Perú, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay.
Es importante tener en cuenta que las condiciones de ingreso a estos países pueden variar, por lo que se recomienda informarse en el Ministerio de Relaciones Exteriores antes de realizar el viaje.
En caso de que el destino sea un país fuera de América Latina, se requerirá de un pasaporte vigente. Por ejemplo, para viajar a la Unión Europea, a Estados Unidos o a Canadá, no se podrá entrar con solo cédula.
Viajar con la cédula colombiana: ¿A qué países?
Los colombianos pueden viajar con la cédula a varios países. Algunos de ellos son Argentina, Ecuador, Perú, Chile, Cuba, Bolivia, Brasil, Panamá, Paraguay, Guyana, Surinam, Uruguay, Venezuela. Estos países ofrecen una visa de turista o de visitante sin costo para estancias de hasta 90 días.
Además, existen diferentes acuerdos que permiten al ciudadano colombiano viajar a otros países. Estos acuerdos son entre Colombia y México, República Dominicana, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice.
Es importante que el colombiano consulte previamente en el Ministerio de Relaciones Exteriores los requisitos para realizar el trámite en el consulado del país de destino.
También es necesario que verifique la validez de la cédula antes de viajar, para asegurar que el documento esté vigente y no haya caducado.
Espero que estas ideas te hayan servido de inspiración para poder planificar tu próximo viaje sin pasaporte desde Colombia. ¡No olvides comentar para compartir tus propias ideas y experiencias!