Si deseas viajar a Estados Unidos desde Colombia sin visa, existen dos opciones: el Programa de Exención de Visa (VWP) o el programa de Exención de Visa para Estudiantes (F-1). El Programa de Exención de Visa te permite estar en Estados Unidos por hasta 90 días sin necesidad de una visa. Para ser elegible para este programa, debes tener un pasaporte vigente, una tarjeta de embarque electrónica y una cuenta de Estados Unidos. Además, deberás completar una Solicitud de Autorización Electrónica de Viaje (ESTA).
El Programa de Exención de Visa para Estudiantes te permite estudiar en Estados Unidos. Para obtener una visa F-1, debes presentar una solicitud de admisión a una institución educativa acreditada en Estados Unidos. Si la solicitud es aprobada, recibirás una Carta de Admisión o Certificado de Admisión, que deberás presentar cuando solicites la visa F-1. Es importante recordar que debes cumplir con los requisitos de inmigración de Estados Unidos para obtener la visa F-1.
https://www.youtube.com/watch?v=BsK7kzPvFpo
.
«Viajar sin visa de Colombia a Estados Unidos».
Los ciudadanos de Colombia que deseen viajar a Estados Unidos necesitan una visa válida para entrar al país. La visa se puede obtener presentando una solicitud en el consulado estadounidense más cercano. La solicitud debe incluir documentos como el pasaporte, la forma de visa completada, fotografías y documentos de apoyo.
Los solicitantes también deben pagar una tarifa de solicitud. En la mayoría de los casos, esta tarifa puede pagarse en línea. Se recomienda que los solicitantes realicen todos los pasos para asegurarse de que la visa se procese correctamente. Una vez que la visa se haya procesado, el solicitante tendrá que recogerla en el consulado más cercano.
Una vez que el solicitante tenga la visa, puede viajar a Estados Unidos. Sin embargo, el solicitante tendrá que presentar la visa al oficial de inmigración en el aeropuerto. El oficial revisará la visa para asegurarse de que sea válida y de que el pasajero cumpla con todos los requisitos de entrada. Si el oficial aprueba la visa, el pasajero podrá entrar al país.
Viajar a Estados Unidos desde Colombia: ¿Qué se necesita?
Para viajar desde Colombia a Estados Unidos, los ciudadanos colombianos requieren un visado de turista para ingresar al país. El Formulario DS-160 es el único documento que se necesita para la solicitud. Se puede completar en línea, y luego se debe presentar una cita para la entrevista en el Consulado de Estados Unidos en Colombia. Además de esto, se necesita un pasaporte vigente con una validez de al menos seis meses y una tarjeta de embarque para salir de Colombia. También se recomienda contar con una carta de invitación y una carta de aceptación de empleo, si corresponde. Finalmente, una vez en Estados Unidos, los viajeros deben presentar una prueba de salud para obtener una visa válida.
Solicitud de permiso para viajar a EEUU sin visa
Si desea viajar a Estados Unidos sin visa, debe solicitar una autorización de viaje electrónico (ETA, por sus siglas en inglés) antes de abordar su vuelo. Esta autorización es válida por un año y le permite viajar varias veces a Estados Unidos. El coste de la autorización es de 14$ USD.
Los ciudadanos de los 38 países que participan en el Programa de Exención de Visas pueden solicitar una ETA y viajar a Estados Unidos sin visa. Estos países incluyen a la mayoría de los países europeos, así como Australia, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda y varios países de América Central y del Sur. Puede consultar la lista completa de países participantes aquí.
Para solicitar una ETA, debe completar el Formulario de Solicitud de Autorización de Viaje Electrónico en línea. Esta solicitud debe completarse con un pasaporte válido, una dirección de correo electrónico, información laboral y de contacto, y los detalles del viaje a Estados Unidos. Después de completar la solicitud, debe pagar la tarifa de 14$ USD para solicitar su ETA. Una vez aprobada, recibirá una confirmación por correo electrónico.
Una vez que tenga la autorización de viaje electrónico (ETA), deberá presentarla al oficial de aduana en el aeropuerto al llegar a Estados Unidos. El oficial decidirá si le permite entrar en el país. Si el oficial le otorga la autorización para entrar, recibirá un sello de entrada en el pasaporte.
¿Viajar sin visa desde Colombia?
Colombia es un país que goza de una amplia pluralidad de acuerdos de visado con otros países. Esto quiere decir que los ciudadanos colombianos pueden viajar a muchos países del mundo sin necesidad de obtener una visa de antemano. Por ejemplo, los ciudadanos colombianos pueden viajar a los países miembros de la Unión Europea sin visa durante hasta 90 días. Además, Colombia cuenta con acuerdos de no-visa con otros países como Ecuador, Perú, Chile, Paraguay, Bolivia, Brasil, Uruguay, Panamá, Costa Rica y Nicaragua, entre muchos otros. En la mayoría de estos países, los ciudadanos colombianos pueden permanecer por un periodo de 90 días sin necesidad de una visa.
Además, Colombia cuenta con un programa de exención de visa con más de 60 países, incluyendo Canadá, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Japón, entre otros. Esto significa que los ciudadanos colombianos pueden ingresar a estos países sin necesidad de solicitar una visa de antemano.
Es importante tener en cuenta que, antes de viajar, los ciudadanos colombianos deben asegurarse de tener en orden los documentos necesarios para el ingreso y la permanencia en el país de destino. Esto incluye el pasaporte colombiano vigente, además de otros documentos requeridos como certificados de vacunación, pruebas de COVID-19, entre otros.
Espero que este post les haya servido de ayuda para entender mejor cómo pueden viajar a Estados Unidos como colombiano sin necesidad de una visa. Si tienen alguna otra pregunta, no duden en comentar abajo, ¡con mucho gusto responderé todas sus inquietudes! ¡Buen viaje!