Viajar a Europa es una experiencia única, llena de cultura y diversidad. Muchos países europeos no requieren de una visa de entrada para los ciudadanos colombianos. Estos países son los miembros de la Unión Europea (UE) y el Espacio Schengen, que incluyen Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y Suiza.
Además, hay otros países europeos que también no requieren visa. Estos son Albania, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Georgia, Kosovo, Macedonia, Montenegro, Moldavia, Serbia, Turquía y Ucrania.
Recuerda que para viajar a cualquiera de estos países es importante que tengas tu pasaporte colombiano vigente, y que contenga un mínimo de 3 meses de vigencia desde la fecha prevista para salir del país.
Para obtener más información sobre los requisitos de entrada a cada país, recomendamos que visites los sitios web oficiales de las embajadas y consulados de los países europeos.
Sacar Visa en Europa: ¿Cuál es el País Más Fácil?
Generalmente, los países considerados más fáciles para sacar una visa a Europa son Turquía, Moldavia, Ucrania y Rusia. Estos países ofrecen la opción de obtener una visa Schengen con relativa facilidad y en poco tiempo. De hecho, para Moldavia, Ucrania y Rusia se puede solicitar la visa a través de una agencia de viajes, ahorrando tiempo y trámites. Sin embargo, el país en el que se puede obtener una visa Schengen de forma más sencilla es Turquía. Esto se debe a que los ciudadanos colombianos pueden obtener una visa Schengen en Turquía con una estancia máxima de 90 días sin necesidad de realizar entrevistas, entregar documentos, ni pagar ningún costo.
Además, Turquía ofrece la posibilidad de obtener la visa electrónica (e-Visa) a través de internet. Esta visa es válida para los ciudadanos que deseen visitar la República de Turquía con fines turísticos y es muy sencilla de obtener. La solicitud se puede realizar en línea desde cualquier lugar del mundo, lo que la hace una de las opciones más cómodas para aquellos que deseen viajar a Europa.
Viajar sin visa: ¿Qué países están abiertos para los colombianos?
Actualmente, los colombianos pueden viajar a más de 70 países sin necesidad de visa. Estos países son:
- Canadá: entrada libre con pasaporte vigente por 6 meses.
- Costa Rica: entrada libre con pasaporte vigente por 90 días.
- Cuba: entrada libre con pasaporte vigente por 30 días.
- Ecuador: entrada libre con pasaporte vigente por 90 días.
- Honduras: entrada libre con pasaporte vigente por 90 días.
- México: entrada libre con pasaporte vigente por 180 días.
- Panamá: entrada libre con pasaporte vigente por 180 días.
- Perú: entrada libre con pasaporte vigente por 183 días.
- República Dominicana: entrada libre con pasaporte vigente por 30 días.
- Uruguay: entrada libre con pasaporte vigente por 90 días.
Además, los colombianos también pueden viajar sin visa a los países de la Unión Europea, con la excepción de Croacia, por un máximo de 90 días. Estos son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- Rumania
Además, recientemente, los colombianos también han podido viajar sin visa a Rusia por un periodo de 30 días.
Para conocer más acerca de los países en los que los colombianos pueden viajar sin visa, se recomienda visitar la web de Colombia.com.
Viajar Solo: ¿Dónde puedes ir con tu Pasaporte?
Viajar solo con tu pasaporte es una experiencia única que te ayudará a conocerte mejor a ti mismo. Con el pasaporte en mano, el mundo está a tu alcance. Colombia es un país con una gran variedad de destinos turísticos para elegir. Desde playas paradisíacas, hasta montañas cubiertas de bosques. Puedes visitar el Parque Nacional Natural Gorgona, un lugar de belleza natural. Aquí podrás disfrutar de la naturaleza y descubrir la exuberante flora y fauna colombiana. Si deseas conocer una ciudad, Cartagena es ideal para pasear y relajarse. Esta ciudad colonial ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos, desde museos hasta restaurantes con deliciosa comida local.
Otra opción es la Sierra Nevada de Santa Marta, la cual te ofrece la posibilidad de caminar por los senderos, disfrutar de la exuberante vegetación y admirar la impresionante vista al mar desde las alturas. Esta montaña es una de las más altas de Colombia y también un destino de aventura ideal para los amantes de la naturaleza.
También puedes recorrer el Amazonas, en el que podrás admirar la fauna y la flora exótica. En este lugar podrás disfrutar de la tranquilidad de la selva, practicar deportes acuáticos y conocer la cultura local.
Finalmente, no puedes dejar de visitar la Santísima Trinidad, un lugar con una mezcla de culturas y tradiciones. Aquí puedes relajarte en sus playas, disfrutar de la gastronomía y conocer el colorido de sus calles. Una experiencia única que no puedes dejar pasar.
Países LatAm sin Visa para Europa: ¿Cuáles Son?
Países LatAm sin Visa para Europa: Los países latinoamericanos que no requieren visa para viajar a los países de la Unión Europea son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
También hay algunos países asociados a la Unión Europea que permiten la libre circulación de ciudadanos latinoamericanos sin necesidad de visa. Estos son los países de la Isla de las Islas Feroe, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
En algunos casos, los ciudadanos latinoamericanos pueden obtener una visa de corta duración para ingresar a algunos de los países europeos. Esto suele aplicarse para los residentes de México, Perú y Uruguay.
¡Esperamos que este post le haya ayudado a descubrir cuáles son los países de Europa en los que no se necesita una visa para viajar! ¡No olvide dejar un comentario si tiene alguna pregunta o si quiere compartir alguna experiencia de viaje! ¡Gracias por leer!