Viajar con Cedula Colombiana: ¡Descubre los destinos disponibles!

¿Estás pensando en viajar pero no sabes a dónde? Si eres colombiano y cuentas con una cédula de ciudadanía, hay muchas opciones a tu alcance. Según las leyes de la República de Colombia, los colombianos con cédula pueden viajar a más de 160 países alrededor del mundo.

Sin embargo, muchos países requieren un visado para entrar, por lo que se recomienda consultar la lista de embajadas de cada país. Por ejemplo, si deseas viajar a Estados Unidos, deberás solicitar un visado de turismo.

Además, recuerda que todos los colombianos, tanto con cédula como sin ella, deben registrarse en el Sistema de Registro de Viajeros (SISTRV) para cumplir con los requisitos de ingreso a cualquier destino. Es importante que lleves contigo tu cédula de ciudadanía y el formulario de SISTRV, debidamente diligenciado, para evitar inconvenientes en el aeropuerto.

Si deseas conocer más sobre los requisitos para viajar a diferentes países, puedes visitar el portal del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Allí encontrarás información actualizada sobre los requisitos migratorios, los documentos necesarios para viajar, entre otros.

¡Aprovecha al máximo tu cédula de ciudadanía y descubre el mundo!

Viajar solo con cédula de identidad: destinos permitidos

Viajar solo con cédula de identidad es posible en algunos destinos. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, los colombianos mayores de 18 años pueden ingresar sin necesidad de pasaporte a los siguientes países: Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil, Perú, Panamá, Paraguay, Argentina, Chile, Uruguay, Guyana y Surinam.

Las personas menores de 18 años también pueden viajar sin pasaporte siempre y cuando vayan acompañadas de uno de sus padres, tutor o responsable, quien debe presentar su cédula de identidad, pasaporte o cualquier otro documento que acredite su identificación. En caso de que el menor viaje solo deberá contar con una carta de autorización firmada por el padre, madre o tutor.

Por otro lado, los colombianos mayores de 18 años también pueden viajar sin pasaporte a los siguientes países: Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y El Salvador. Para ingresar a estos destinos es necesario contar con la cédula de identidad vigente y una tarjeta de turismo o tarjeta de negocios, de acuerdo a la condición de su viaje.

Países donde no se necesita pasaporte colombiano

Países donde no es necesario el pasaporte colombiano:

Viajar a algunos territorios sin pasaporte es posible para los colombianos. Estos son los países a los que una persona colombiana puede viajar sin necesidad de portar un pasaporte: Antillas Holandesas, Aruba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Uruguay.

Además, varios países tienen acuerdos con Colombia para facilitar el ingreso de sus ciudadanos. Los países que tienen acuerdos con Colombia son: Brasil, Ecuador, México y Venezuela. En estos países el colombiano debe presentar su cédula de ciudadanía y una tarjeta de turismo. Esta tarjeta de turismo se puede conseguir en el consulado de los países antes mencionados. Esta tarjeta es gratuita y es válida por 90 días.

Es importante tener en cuenta que para viajar a cualquiera de estos países, los ciudadanos colombianos deben cumplir con los requisitos de visado y salud exigidos por los mismos.

Viajar sin pasaporte: ¿Dónde se puede ir?

Los ciudadanos colombianos pueden viajar sin pasaporte a los siguientes países: Chile, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela. Si se trata de un viaje de vacaciones, se debe contar con una tarjeta de identidad colombiana vigente y con un pasaje de ida y vuelta. Los trámites y requisitos para viajar a estos países pueden ser distintos según la duración del viaje y el motivo.
Además, hay que tener en cuenta que algunos países, como Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, sólo permiten estancias de hasta 90 días. Panamá, en cambio, permite una estancia de hasta 180 días sin necesidad de obtener una visa.
Para informarse detalladamente sobre los requisitos para viajar a cada país, puede consultar la página de la Cancillería de Colombia.

Viajar con nacionalidad colombiana: ¿qué destinos?

Viajar con nacionalidad colombiana: ¿qué destinos?
Como ciudadano colombiano, tienes la posibilidad de viajar a un extenso número de destinos en todo el mundo sin necesidad de solicitar un visado. En América Latina, hay países como Argentina, Brasil, Ecuador, Panamá, Perú, Venezuela y Uruguay donde los colombianos pueden ingresar con su documento de identificación sin necesidad de un visado. Si deseas realizar un viaje a un destino fuera de América Latina, los colombianos tienen la posibilidad de ingresar a la Unión Europea sin visado para un periodo de hasta 90 días. Otros destinos como Estados Unidos, Canadá, China, Australia, Japón, Nueva Zelanda y Corea del Sur también ofrecen la posibilidad de ingresar sin visado para un periodo de hasta 90 días. Además, los colombianos pueden ingresar a países de Centroamérica, como Costa Rica, Honduras y El Salvador, sin necesitar un visado.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que para ingresar a cualquiera de los destinos anteriores, es necesario contar con un pasaporte vigente y con fondos suficientes para cubrir los gastos del viaje. Así mismo, algunos países exigen un certificado de vacunación para personas de ciertas edades o con ciertas condiciones de salud. Por ello, es importante estar al tanto de los requisitos necesarios para evitar inconvenientes en los procesos de ingreso.

¡Esperamos que les haya gustado el post y que nos ayuden a difundir la información! Si tienes alguna duda sobre viajar con cédula, no dudes en dejar un comentario y te ayudaremos a encontrar la respuesta que estás buscando. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies