Viajar en avión exige una documentación obligatoria para acceder al mismo. En el caso de los colombianos, se requiere la cédula de ciudadanía, el pasaporte o un documento de identidad temporal expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Todos estos documentos deben estar vigentes. En el caso de los menores de edad se requiere también la documentación de ambos padres, además de una autorización judicial. Si se trata de un viaje en el extranjero, se debe además presentar un permiso de salida del país.
Por otra parte, si se va a viajar con alguna compañía aérea de fuera de Colombia, se debe verificar si se requiere alguna documentación adicional. Cada compañía aérea tiene sus propias normas de documentación, por lo que lo mejor es consultar directamente a la entidad con la que se realizará el viaje.
Además de estos documentos, se requiere verificar los requisitos de salud y seguridad establecidos por la aerolínea con la que se vaya a viajar. Por ejemplo, algunas compañías exigen a los pasajeros que presenten un certificado de salud. Así mismo, es importante tener en cuenta las normas de seguridad de las aerolíneas, como por ejemplo el límite de equipaje permitido.