Si has pagado el pasaporte para una cita y no acudes al trámite, tu solicitud no será procesada. Para este caso, la Policía Nacional de Colombia tiene una política de no reembolso. La única solución es volver a programar una cita para el trámite. Para ello, debes dirigirte a la Oficina de Pasaporte más cercana a tu domicilio y solicitar que tu solicitud sea re-procesada.
Esta política se aplica para todos aquellos que no han presentado la documentación necesaria para realizar el trámite. Por tal motivo, es muy importante que lleves contigo todos los documentos requeridos para poder obtener tu pasaporte. De lo contrario, la solicitud no será procesada y se te pedirá que vuelvas a programar una cita para el trámite.
¿Cuándo vencerá el primer pago del pasaporte?
El primer pago del pasaporte debe realizarse dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha de solicitud. El vencimiento de este primer pago puede comprobarse en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la sección «Consulte el Estado de su Trámite».
Al ingresar el número de solicitud y la fecha de nacimiento del solicitante, se proporcionará la información relacionada con el trámite y el estado del pago. Si el primer pago aún no ha vencido, la fecha señalada para el vencimiento aparecerá en la página.
Cancelaciones de Citas de Pasaporte: ¿Cuántas Veces?
Puede solicitar la cancelación de su cita de pasaporte en cualquier momento y sin costo adicional. La cancelación se puede realizar desde la misma web en la que se hizo la solicitud. Sin embargo, no se permite más de dos cancelaciones del mismo trámite en un plazo de 30 días calendario. Para evitar problemas, puedes programar la cita en el momento en que estés seguro de que puedes cumplir con ella.
Cambiando tu cita para el pasaporte
Para cambiar tu cita para el pasaporte, primero debes acudir a la Oficina de Migración Colombia. Allí podrás pedir una cita para la entrega de tu pasaporte de manera gratuita. La cita la podrás solicitar online o presencialmente, de acuerdo a la oficina de migración de tu ciudad.
Si quieres cancelar una cita que ya hayas hecho, puedes hacerlo online o presencialmente, en la misma oficina de migración. Si la cancelas online, debes tener en cuenta que debes hacerlo con tres días de anticipación para que sea válida. Si la cancelas presencialmente, debes acudir con dos horas de antelación a la cita para que puedas cancelarla sin ningún problema.
Si quieres reprogramar tu cita para el pasaporte, puedes hacerlo online dentro de la misma página de Migración Colombia. Si la reprogramas online, debes hacerlo con dos días de anticipación para que la reprogramación sea válida.
Para más información, puedes consultar en Migración Colombia o acudir a la oficina de migración más cercana.
Cambiando tu cita de pasaporte Cali
Para cambiar tu cita de pasaporte en Cali, primero debes solicitar una cita a través del sistema de cita en línea de la Oficina de Pasaportes del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esto se hace ingresando al Portal de Citas de Pasaportes, donde debes ingresar tu número de documento y confirmar tu información. Posteriormente, debes seleccionar una de las direcciones de la Oficina de Pasaportes en Cali y elegir una cita disponible. Una vez que hayas agendado tu cita, recibirás un correo electrónico con la información de tu cita. Por último, debes asistir a la dirección de la Oficina de Pasaportes en Cali a la hora y fecha de tu cita con la documentación necesaria.
¡Gracias por leer mi artículo! Espero que hayas encontrado la información útil. Si tienes alguna pregunta adicional, ¡no dudes en comentar abajo! Estoy aquí para responder cualquier pregunta que puedas tener. ¡Gracias de nuevo!