Legalización de Documentos: ¿Cuál es el Precio?

Legalizar un documento tiene un costo, el cual depende de varios factores como el tipo de documento a legalizar, el lugar de expedición y la cantidad de documentos. Por lo general, el costo para legalizar un documento es de entre $20.000 y $50.000 COP dependiendo de los requisitos del documento. Si el documento es expedido en una entidad pública, el costo de la legalización aumentará. En algunos casos, los documentos tienen un costo adicional para su apostillamiento. Esta apostilla es un sello de certificación que se aplica a los documentos para su homologación internacional. Si el documento requiere este paso adicional, el costo puede duplicarse.
Antes de legalizar cualquier documento es importante conocer todos los requisitos y costos asociados a la legalización. Esta información es necesaria para tomar una decisión informada.

¿Cuánto tiempo toma legalizar un documento?

La legalización de documentos puede tardar desde un par de días hasta varias semanas. Esto dependerá de la cantidad de documentos a legalizar, del lugar donde sean expedidos, del lugar al que sean destinados y del tipo de documento.

En Colombia, la legalización de documentos se realiza a través de la Cancillería. Para legalizar un documento, la persona interesada debe presentar el documento original y una copia, junto con los formularios de solicitud y los trámites pertinentes. Una vez que la Cancillería reciba todos los documentos y los verifique, la legalización se realizará en un plazo de tiempo de hasta dos semanas.

Legalizar un Documento: Pasos para Hacerlo

La legalización de documentos es un proceso que se realiza con el objetivo de darle un carácter oficial a un documento. Esto se logra por medio de la autenticación de una firma o sello. A continuación te explicamos los pasos para hacerlo:

Paso 1: Elaboración del documento. El documento debe ser redactado correctamente, con la debida claridad y precisión.

Paso 2: Firma del documento. El documento debe ser firmado por la persona que lo elaboró.

Paso 3: Legalización en Notaría. El documento debe ser llevado a una Notaría Pública para que el Notario autentique la firma. En Colombia, la legalización por un Notario no es obligatoria, pero sí recomendable.

Paso 4: Legalización en el Ministerio de Relaciones Exteriores. En este paso se lleva el documento a legalizar al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia para que de su sello de autenticidad.

Paso 5: Legalización en el Consulado. Si el documento se va a utilizar en el extranjero, debe llevarse a legalizar en el Consulado de Colombia más cercano al lugar donde se usará.

Costo de Legalizar un Documento en AR

El costo de legalizar documentos en Argentina varia dependiendo del tipo de documento a legalizar. Por ejemplo, el costo para legalizar una fotocopia certificada es de $40, mientras que para un certificado de nacimiento es de $30.
Además, hay otros costos adicionales a los documentos a legalizar. Por ejemplo, cuando se realiza la legalización de una firma, se cobra un impuesto adicional de $20.
Es importante recordar que los costos mencionados anteriormente son los vigentes a la fecha y pueden variar dependiendo del documento y de la provincia de Argentina desde donde se realice el trámite. Por ejemplo, el impuesto de legalización puede variar de una provincia a otra y los costos pueden variar dependiendo de la cantidad de documentos a legalizar.

¿Qué es Legalizar y Apostillar? Explicado

Legalizar y Apostillar son dos procesos diferentes. Legalizar es un trámite para certificar la autenticidad de un documento ante la entidad en donde fue emitido. Esta validación la realiza un funcionario autorizado por el gobierno y se materializa en un sello y firma. La Apostilla es una certificación internacional de los documentos emitidos por una autoridad colombiana. Esta certificación es otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y es necesaria para cumplir los requisitos de otros países a los cuales se envíe el documento. Para realizar esta certificación, debes presentar los documentos originales así como los copias fotostáticas.

Esperamos que esta información te haya resultado útil. Si tienes alguna duda acerca de cómo legalizar un documento, no dudes en dejarnos un comentario. Estaremos encantados de ayudarte. ¡Gracias por leer el post!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies