Si un extranjero se queda más tiempo en Colombia de lo que establece la Tarjeta de Turismo, el Servicio de Migración Colombiano le exigirá un cambio de visa. El extranjero debe comunicarse con el Consulado Colombiano y solicitar una autorización de estancia. Si la solicitud es aprobada, podrá quedarse en Colombia. Si no, deberá salir del país. Es importante mencionar que si un extranjero se queda en Colombia sin una autorización de estancia, se enfrenta a sanciones económicas y penales.
Por otro lado, si un extranjero desea obtener un trabajo legalmente en Colombia, debe obtener un permiso de trabajo. Para ello, debe tener una visa de residente temporal. Esta visa se extiende por un año, con la posibilidad de ser renovada. Para solicitar la visa, el extranjero debe presentar una carta de invitación o un contrato laboral con un empleador colombiano.
En conclusión, un extranjero debe ser consciente de los requisitos legales para quedarse en Colombia. Si los incumple, existen sanciones legales. Debe asegurarse de tener los documentos en regla para trabajar o residir de forma legal.
Multa por exceder tiempo de estancia en Colombia
En Colombia, el tiempo de estancia de los extranjeros no puede exceder el límite de 180 días calendario en un periodo de 365 días consecutivos. Si una persona se excede de este tiempo, los funcionarios migratorios pueden imponer una multa. Esta multa, según la ley colombiana, se encuentra en un rango entre $50.000 COP a $150.000 COP, dependiendo de la extensión en días de su estancia excedida. Si la persona no paga la multa, según lo establecido en el Código Migratorio Colombiano, puede ser deportada.
Para evitar esta situación, se recomienda que los extranjeros legalicen su estancia antes de que termine el límite de los 180 días. Para verificar si el extranjero se encuentra al día con la ley, puede verificar su estado en el Registro Único de Extranjeros de Colombia. Si alguna persona, al final de su estancia en Colombia, se encuentra en desacato con la ley, se recomienda que acuda a los funcionarios migratorios para que le expliquen la situación y se le informe la cantidad exacta de la multa que debe pagar.
¿Qué sucede si me quedo más de 6 meses en Colombia?
Si te quedas en Colombia por más de 6 meses, tienes que obtener una visa de residencia temporal para seguir estando en el país. Esta visa se otorga a todos aquellos extranjeros que desean quedarse por más de 180 días en Colombia. La visa de residencia temporal se puede renovar anualmente, por un periodo máximo de 5 años, y luego puedes obtener una visa de residencia definitiva. Según la Ley Estatutaria de Migración de Colombia, hay varios requisitos para obtener una visa de residencia temporal, incluyendo los siguientes: ser mayor de edad, tener un comprobante de ingresos, tener un seguro de salud, presentar una prueba de salud y demostrar que tienes una vivienda en Colombia. Una vez que cumplas con estos requisitos, puedes solicitar tu visa de residencia temporal a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.
¿Qué sucede si me quedo más de 90 días en Colombia?
Si te quedas más de 90 días en Colombia, según la Ley Estatutaria de Migración de Colombia, deberás salir del país para volver a ingresar, para así renovar tu autorización de estadía. Si decides quedarte más tiempo sin realizar una salida, estarás cometiendo una infracción administrativa y, por lo tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores podría imponerte una sanción. Para más información sobre la Ley Estatutaria de Migración de Colombia, puedes visitar el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aquí.
¿Cuánto tiempo puedo estar en Colombia?
Los cuidadanos extranjeros que quieran visitar Colombia pueden permanecer en el país durante un período máximo de 183 días. Esto es según lo estipulado en el Estatuto Migratorio Colombiano, el cual fue aprobado en el año 2009. El Estatuto establece que los extranjeros pueden permanecer en Colombia hasta el plazo de 6 meses, el cual puede ser prorrogado por un periodo adicional de 3 meses más. Una vez finalizado este período, los extranjeros deben salir del país y esperar al menos 3 meses para poder solicitar una nueva visa.
¡Esperamos que hayas disfrutado leyendo este post! Si tienes alguna duda sobre cualquier cosa relacionada con el tema, ¡no dudes en dejar un comentario! Estamos aquí para ayudarte. ¡Hasta la próxima!