¡Descubre los Productos Más Vendidos en Colombia!

Los productos que más se consumen en Colombia, en términos generales, son alimentos, bebidas, productos de higiene personal, prendas de vestir, electrodomésticos y productos de limpieza. Según un estudio realizado por FAC, en el 2019, el sector alimenticio representa el mayor porcentaje de ingresos en el país, en torno al 25,2%. Esto se debe a la alta demanda de productos como carnes, arroz, verduras, lácteos, frutas y legumbres.

En segundo lugar, el sector de bebidas representa el 10,9% de los ingresos totales, aquí se destacan los refrescos, la cerveza, el café instantáneo, los jugos y el agua embotellada.

En tercer lugar, el sector de higiene personal representa el 6,3% de los ingresos totales. Los productos más demandados aquí son desodorantes, jabones, champús, toallas sanitarias y cepillos de dientes.

En cuarto lugar, el sector de prendas de vestir representa el 5,4% de los ingresos totales. La demanda se concentra en prendas como camisas, pantalones, camisetas y vestidos.

Por último, el sector de electrodomésticos y limpieza representan el 4,9% de los ingresos totales. Estos incluyen productos como lavadoras, televisores, refrigeradores, detergentes y suavizantes.

Productos más populares en Colombia: ¿Qué compran los colombianos?

Los colombianos compran principalmente productos de tecnología, libros, prendas de vestir y alimentos. Estos son los principales sectores del mercado colombiano.

En el sector de la tecnología, los productos más comprados son computadoras, laptops, teléfonos inteligentes y tablets. Los colombianos también compran impresoras, audífonos, televisores inteligentes, parlantes inalámbricos y consolas de videojuegos.

Los libros más populares entre los colombianos son las novelas, los best-sellers, los libros de autoayuda, los libros de texto y los libros electrónicos. Los géneros más populares son la suspense, la fantasía, la ciencia ficción, el romance y la tragedia.

Para la ropa, los colombianos compran principalmente camisetas, pantalones, chaquetas, jeans, vestidos, camisas, suéteres, calzado y accesorios. La tendencia más popular son las prendas deportivas, los estampados y los colores vibrantes.

Los alimentos más comprados en Colombia son el café, el arroz, los frijoles, la carne, el pescado, los vegetales, las frutas, el maíz, el chocolate y los alimentos procesados. Las marcas más populares son Colombina, Postobón, Alpina, Colcafé y Nestlé.

Los productos más consumidos en Colombia

En Colombia, los productos más consumidos son los alimentos, como el arroz, la papa, el maíz, la mandioca y el plátano. Además, los productos de aseo personal como el jabón y la pasta dental también están entre los más demandados. Según un estudio realizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia en 2018, el pan y los cereales son los alimentos más consumidos en el país. Otros productos como los abarrotes y los alimentos congelados también figuran entre los más populares. Por otro lado, la bebida más consumida en Colombia es el café. De acuerdo con la misma fuente, el aceite de oliva, el azúcar y los detergentes también se encuentran entre los productos más consumidos en el país.

Los productos más comprados en Colombia

Los productos más comprados en Colombia son principalmente alimentos y productos de limpieza. Según un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Colombia, los productos alimenticios como arroz, azúcar, carne, pollo, aceite y café representan el 64% del total de compras realizadas. Las bebidas alcohólicas y refrescos también son muy populares, con una participación de un 18%. Por otro lado, los productos de limpieza como jabón, detergente, cepillos, papel higiénico, toallas y escobas representan el 18% restante. Estos resultados se mantienen en los últimos años, sin sorpresas, aunque el aumento del precio de los productos alimenticios ha llevado a un incremento del gasto en esta categoría de productos.

Productos de mayor demanda: ¿cuáles son?

Actualmente, los productos de mayor demanda en Colombia son los smartphones, las computadoras, los aparatos electrónicos y los videojuegos. Las encuestas realizadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el año 2020 reflejan que el 53,6% de los colombianos posee un smartphone, el 33,2% posee una computadora, el 20,9% posee un aparato electrónico y el 15,2% de los hogares cuenta con algún videojuego. Estos bienes de consumo masivo son los principales productos de mayor demanda en Colombia.

¡Gracias por leer el post! Si tienes algo que aportar o simplemente quieres compartir tu experiencia, ¡no dudes en dejar un comentario! ¡Estamos ansiosos por leer tu opinión! ¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies