Colombia, un país ubicado en el extremo noroeste de Suramérica, cuenta con un total de 100 embajadas en el territorio nacional. Entre los países con embajadas en Colombia, están: España, México, Estados Unidos, Perú, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Cuba, Paraguay, Venezuela, El Salvador, Guatemala, Honduras, Uruguay, Canadá y Haití. Además, cuenta con misiones diplomáticas de Japón, Alemania, Francia, Italia, China, Reino Unido, Israel, Turquía, Suiza, Rusia, India, Pakistán, Tailandia, entre otros. Estas embajadas se encuentran ubicadas en la capital, Bogotá, y en otras ciudades importantes del país, como Cali, Medellín, Cartagena e incluso en la frontera con Venezuela.
Cada embajada cumple un importante rol en el desarrollo de los vínculos diplomáticos entre Colombia y los países con los que mantiene relaciones. Esto se refleja en acuerdos comerciales, convenios de intercambio educativo, iniciativas de cooperación, entre otros.
¿Cuántas Embajadas hay en Colombia?
Actualmente hay 80 embajadas en Colombia, de los cuales 33 son de naciones de Latinoamérica, 19 de países de Europa, 18 de Asia, 10 de África, 8 de Oceanía y 2 de Canadá. La mayoría de estas embajadas fueron establecidas en el año 1961, cuando el país recibió el reconocimiento internacional. También hay subdelegaciones de países como Estados Unidos, España y Alemania.
Además, Colombia cuenta con numerosos consulados y misiones especiales, entre ellos el Consulado General de Colombia en Nueva York, el Consulado General de Colombia en Miami y la Misión de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra.
Las embajadas colombianas alrededor del mundo se encuentran en países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Italia, México, Argentina, Brasil, China, Japón, India, Australia, Sudáfrica, entre otros.
Fuente: https://www.colombia.co/bogota/embajadas-en-colombia/
¿A qué países hay embajada?
En Colombia hay embajadas de los siguientes países: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Japón, México, Perú, Reino Unido, Rusia, Suiza y Venezuela.
Además, hay embajadas de países de la región como Ecuador, Panamá, Bolivia y Costa Rica, así como de otros como Cuba, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay y Uruguay.
Países aliados de Colombia: ¿Quién respalda a Colombia?
Colombia cuenta con una variedad de países aliados con los que mantiene relaciones diplomáticas, comerciales y culturales. Estos son:
Venezuela, con el que comparte frontera y mantiene la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA); Ecuador, con el que firmó el Tratado de Integración, Comercio y Cooperación Andino; Chile, quien es uno de los miembros fundadores de la Comunidad Andina; Perú, con el cual se firmó el Tratado de Integración, Comercio y Cooperación Andino; Brasil, quien es miembro de la Alianza del Pacífico; Paraguay y Uruguay, quienes forman el Mercosur; México y Panamá, quienes forman parte de la Alianza del Pacífico; y Estados Unidos, con el que Colombia mantiene una amplia cooperación en áreas de seguridad, política, comercial y energética.
Países sin Embajada: ¿Cuáles Son?
Países sin Embajada:
Son muchos los países del mundo que no cuentan con Embajada de Colombia, algunos de los cuales son:
• Mongolia
• Corea del Norte
• Rusia
• Bhután
• Birmania
• Vietnam
• Corea del Sur
• Nepal
• Bolivia
• Chile
• Paraguay
• Uruguay
• Perú
• Argentina
• Venezuela
• Japón
• Taiwán
• China
¡Espero que les haya servido esta información y estaría encantado de leer sus comentarios sobre este tema! ¡No olviden compartir sus experiencias con nosotros! ¡Hasta pronto!