Descubre el Sueldo de un Tercer Secretario en Colombia

Los terceros secretarios de Colombia son miembros del personal de la Cancillería, que se especializan en asuntos administrativos y diplomáticos. Estos profesionales de la diplomacia reciben un salario mensual de aproximadamente $4.500.000, más un auxilio de transporte de $3.000.000. Adicionalmente, el salario se puede aumentar con bonificaciones por antigüedad, desempeño académico y experiencia laboral. El salario del tercer secretario de Colombia también incluye otros beneficios como vacaciones, seguros médicos y un plan de jubilación.

Los terceros secretarios también reciben una ayuda de caja de $2.500.000 para cubrir gastos de alimentación y movilidad. Esta ayuda se otorga cada mes, a partir del segundo año de servicio, y está destinada a cubrir los gastos de desplazamiento, alojamiento y alimentos en el extranjero.

Los terceros secretarios de Colombia también reciben una ayuda de representación de $1.000.000 para cubrir los gastos relacionados con la representación diplomática. Esta cantidad se otorga una vez al año y se destina a cubrir los gastos de vestuario, una computadora personal y otros gastos relacionados con el desempeño de sus funciones.

Sueldo de Secretario de Gobierno: ¿Cuánto Gana en Colombia?

El sueldo de un Secretario de Gobierno en Colombia depende del cargo y de la entidad a la que se pertenezca. En el Ministerio del Interior y de Justicia, el sueldo base para un Secretario de Gobierno es de $7.052.000 al mes. Esto equivale a $84.624.000 al año. El sueldo de un Secretario de Gobierno varía dependiendo del cargo y de la entidad.

En el Ministerio de Defensa Nacional, el sueldo base para un Secretario de Gobierno es de $7.204.000 al mes. Esto equivale a $86.448.000 al año.

En el Ministerio de Educación Nacional, el sueldo base para un Secretario de Gobierno es de $6.948.000 al mes. Esto equivale a $83.376.000 al año.

En el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el sueldo base para un Secretario de Gobierno es de $7.036.000 al mes. Esto equivale a $84.432.000 al año.

En el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el sueldo base para un Secretario de Gobierno es de $6.912.000 al mes. Esto equivale a $82.944.000 al año.

¿Qué es un Tercer Secretario? Explicado en Poco Espacio

Un Tercer Secretario es un cargo consular de una embajada o consulado, que se ubica en el escalón más bajo dentro de los oficiales diplomáticos. Estos cargos son provistos por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y son responsables de representar a una nación extranjera en el país de destino. Los Terceros Secretarios se encargan de proporcionar servicios consulares a los ciudadanos extranjeros en el país, así como prestar asistencia consular a los ciudadanos colombianos en el extranjero. Además, también tienen la responsabilidad de mantener buenas relaciones entre los gobiernos de los dos países.

Cuál es el salario de un embajador colombiano?

Un embajador colombiano tiene un salario anual en torno a los $3.800.000, según lo establecido por el Decreto 2120 de 2018 publicado en el Diario Oficial de Colombia. Esta cantidad se divide en 12 meses y se complementa con un auxilio de alimentación mensual de $1.500.000.

El salario de los embajadores colombianos se incluye dentro de los llamados gastos de funcionamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores y se aplica a todos los cargos relacionados con la diplomacia colombiana. Además, este salario se complementa con los beneficios tributarios establecidos por el Estado colombiano.

Salario de Secretario de la Alcaldía de Medellín

El salario de un secretario de la Alcaldía de Medellín está establecido en $2.100.000. Esta cantidad se encuentra recogida en el Acuerdo 39 del año 2019 del Concejo de Medellín, el cual regula los sueldos y salarios de los funcionarios de la administración municipal. Adicionalmente, el secretario tiene acceso a los beneficios de ley, como son las primas, el bono de alimentación y la caja de compensación familiar.


El salario del secretario se incrementará anualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y según lo establecido en el Decreto 707 del año 2019. Esta normativa también establece que los aumentos salariales serán retroactivos al 1 de enero de 2019.

¡Gracias por leer este post! Si conoces algun detalle sobre los salarios de un tercer secretario en Colombia, ¡no dudes en comentar! ¡Tu participación será de gran ayuda para todos! ¡Nos vemos en el próximo post!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies