Descubre el Significado de Apostillado

Apostillado significa el proceso para legalizar un documento para su uso en el extranjero. Es un procedimiento de autenticación de documentos públicos, ya sean testamentos, documentos de nacimiento, actas de matrimonio, entre otros, que se realiza con un sello específico. El apostillado es un trámite que debe realizarse antes de que los documentos sean válidos en el extranjero.
apostillado es a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y se realiza en la Oficina de Legalizaciones. Para ello, el interesado deberá presentar los documentos originales, copias del mismo y la solicitud de apostillado para poder iniciar el proceso. Una vez que el Ministerio de Relaciones Exteriores haya autenticado el documento, este tendrá validez en todos los países que sean parte de la Convención de la Haya y que hayan reconocido el Apostillado.

Documentos requeridos para Apostilla

Para obtener una Apostilla, se requieren los siguientes documentos: acta de nacimiento, certificado de estudios, acta de matrimonio y otros documentos oficiales.

En Colombia, la Apostilla está regulada por la ley 685 de 2001. Esta ley establece que los documentos deben estar debidamente legalizados por la autoridad competente.

Por lo tanto, para obtener una Apostilla, el documento debe contar con una firma de un funcionario público autorizado, luego deberá ser certificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o por un Notario Público.

Para los documentos emitidos en el extranjero, el Ministerio de Relaciones Exteriores realiza una legalización consular y luego una Apostilla.

Por último, es importante mencionar que los documentos que sean emitidos por una autoridad extranjera deben estar apostillados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país para que tengan efectos en Colombia.

Apostillar un Documento: ¿Dónde y Cómo?

Para apostillar un documento necesitas acudir a la Oficina de Protocolo de la Gobernación de la ciudad donde se encuentre el documento. Allí, se verificará la autenticidad del documento y se le otorgará la apostilla. Es importante confirmar que el documento se encuentra debidamente firmado y sellado por la autoridad competente. Si el documento se encuentra en otro país, deberás contactar con la autoridad que le corresponda según el lugar de origen del documento. La mayoría de los países, incluyendo Colombia, forman parte de la Convención de la Haya de 1961, lo que permite que los documentos puedan ser reconocidos en los países miembros.

¿Legalizar o Apostillar?: Conoce la Diferencia

Legalizar y apostillar son dos trámites diferentes con características y procesos únicos. Legalizar un documento significa que un organismo gubernamental acepta su validez. Esto se realiza mediante un notario, que certifica que el documento es auténtico y que fue emitido por una fuente confiable. En Colombia, por ejemplo, la legalización de documentos se realiza mediante la Firma Digital Avanzada, una herramienta de certificación electrónica.

Por otro lado, la apostilla es un documento oficial emitido por un organismo estatal, que certifica la validez de un documento para su uso en un país extranjero. Esto permite que un documento legalizado en un país, sea aceptado en otro. En Colombia, el organismo encargado de emitir apostillas es la Cancillería. El trámite se realiza en formato digital o en papel.

Costo del Apostillado: ¿Cuánto hay que pagar?

El costo del apostillado varía de acuerdo con el tipo de documento que se quiere apostillar. De manera general, el precio por apostillar un documento es de $109.000 COP. Si se desea apostillar un contrato, el costo asciende a $140.000 COP.
Adicionalmente, hay un gasto de envío que se debe pagar y que depende del lugar al que se desea recibir el documento apostillado. Si se desea recibir el documento en Bogotá, el costo de envío es de $19.000 COP. Si se desea recibir el documento en cualquier otra ciudad de Colombia, el costo de envío es de $38.000 COP.
En total, para apostillar un documento en Bogotá, el costo es de $128.000 COP; para apostillar un contrato en Bogotá, el costo es de $159.000 COP. Si se desea recibir esos mismos documentos en cualquier otra ciudad de Colombia, el costo asciende a $147.000 COP para el documento, y a $178.000 COP para el contrato.

¡Esperamos que esta explicación haya aclarado tu duda sobre apostillado! Si aún tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlo aquí abajo para que respondamos. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies