¡Descubre Cuánto Tiempo Puede Vivir un Extranjero en Colombia!

Todos los extranjeros que llegan a Colombia tienen derecho a permanecer aquí por un período de hasta 180 días. Este período de tiempo, establecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Relaciones Interiores, es igual para todos los extranjeros, sin importar su nacionalidad. Esta cantidad de días es contada desde el día en que el extranjero ingresa al país.

Si el extranjero desea permanecer por más tiempo, debe solicitar una prórroga a la Dirección de Movilidad Humana de la Dirección Nacional de Migración. Las prórrogas están disponibles para extensión de hasta 90 días. También hay algunas excepciones, como el caso de los ciudadanos de algunos países que pueden permanecer hasta 180 días sin necesidad de solicitar una prórroga.

Por otro lado, los extranjeros que deseen trabajar o estudiar en Colombia deben obtener previamente una visa de trabajo o de estudio, respectivamente. Estas visas son entregadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, y permiten al extranjero permanecer en el país por el tiempo estipulado en la visa. Estas visas pueden ser renovadas durante el tiempo que el extranjero esté en Colombia.

¿Qué sucede si me quedo más de 6 meses en Colombia?

Si te quedas más de 6 meses en Colombia, deberás realizar la residencia temporal. Esto se puede hacer presentando la solicitud en una Oficina de Migración y proporcionando la documentación requerida. El trámite de residencia temporal debe renovarse cada año, y la renovación del permiso debe solicitarse con al menos 30 días de anticipación a la fecha de vencimiento. Además, se deben cumplir con los requisitos exigidos para cualquier ciudadano extranjero que desee ingresar al país, tales como presentar documentos de identificación, comprobante de domicilio y de ingresos. Si se incumple alguno de estos requisitos, el solicitante no podrá recibir la residencia temporal.

Por otra parte, si se desea trabajar en Colombia, se requiere el permiso correspondiente que otorga el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta autorización se puede obtener luego de presentar la solicitud pertinente ante la misma Oficina de Migración. No obstante, los extranjeros que deseen permanecer por más de 6 meses deben cumplir con el trámite de residencia temporal antes mencionado.

Multas por Exceder los 90 Días en Colombia

Los ciudadanos extranjeros que permanecen en Colombia por más de 90 días, sin tener una visa de turismo vigente, se encuentran en una situación irregular. Esto puede acarrear multas de hasta 1.200.000 pesos colombianos según la Resolución 3560 del Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta multa debe pagarla el extranjero al momento de salir del país. La multa se aplica a aquellos extranjeros que exceden los 90 días que la ley les otorga como turistas.

La Resolución 3560 establece que el extranjero debe pagar una multa equivalente a 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes en el momento de la salida del país, equivalente a $1.200.000 pesos colombianos. Los extranjeros deben llevar consigo el recibo de pago al momento de solicitar su salida del país, ya sea por aéreo, terrestre o marítimo.

Cabe destacar que la multa no se aplica a los extranjeros que reciben un visado de turismo y permanecen en Colombia por un tiempo superior a los 90 días, siempre que la visa se encuentre vigente en este momento.

¿Qué sucede si me quedo más de 180 días en Colombia?

Si te quedas más de 180 días en Colombia, debes solicitar una visa de no inmigrante, en la cual se especificará tu situación migratoria. Esta visa te permitirá viajar al país, permanecer durante un periodo de tiempo determinado y regresar a tu lugar de origen sin inconvenientes. Las visas de no inmigrante se clasifican en varios tipos según la intención del solicitante al entrar al país. Estos tipos incluyen visas turísticas, visas de estudiante, visas de trabajo, visas de residente temporal, visas humanitarias y visas de ingreso para inmigrantes. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia es el único organismo autorizado para otorgar estas visas. Para aplicar, se deben completar una serie de requisitos como la entrega de documentos, pasaporte válido, solicitud de visa y comprobante de pago de los trámites.

¿Cómo extender tu estadía en Colombia?

En Colombia existen varias formas de extender su estadía. Si se encuentra en el país con un visado turístico tiene la opción de solicitar una prórroga de estadía ante la Dirección de Migración Colombia. Esto se puede hacer con una anticipación mínima de 8 días al vencimiento del permiso de estadía. La prórroga se puede solicitar en línea, a través de la página web de Migración Colombia o en la oficina más cercana de Migración Colombia.

Otra forma de extender su estadía en Colombia es tramitando una visa temporal para turismo. Esta visa se puede solicitar en la oficina más cercana de Migración Colombia. Para tramitarla, se necesita un formulario, una fotografía reciente, el pasaporte con un mínimo de seis meses de validez, una prueba de sostenimiento y una prueba de la intención de salida. Esta visa temporal para turismo le permite permanecer en Colombia hasta por seis meses.

Finalmente, es posible solicitar una visa de residencia temporal para personas que deseen permanecer en Colombia por más de seis meses. Esta visa se puede solicitar en la oficina más cercana de Migración Colombia e implica la realización de algunos trámites. Los requisitos para la solicitud de esta visa se pueden consultar en la página web de Migración Colombia.

¡Esperamos que hayas encontrado la información que necesitabas! Si quieres compartir algo más o tienes alguna pregunta, ¡no dudes en comentar abajo! ¡Leemos con interés todas sus opiniones! ¡Adiós y hasta pronto!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies