Descubre cuánto se gasta diariamente en Colombia

En Colombia se gastan diariamente alrededor de $31.8 billones, según el informe del Banco Mundial. Esta cifra representa un aumento del 4.4 % en relación con el año anterior. Esto significa que el gasto medio per cápita alcanza los $13.940 pesos, aumentando aún más el déficit del país.

El gasto en Colombia está principalmente destinado a educación, salud y seguridad social, representando el 84 % del total. También se destinan importantes sumas para el mantenimiento de infraestructura y empleo, así como servicios públicos.

Según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2018, el gasto per cápita se divide en alimentación, vestido, salud, hogar, transporte, recreación y otras necesidades. Esto demuestra que a pesar del alto gasto, todavía hay muchas áreas de mejora en el país.

¿Cuánto gasta uno en Colombia al día?

El gasto diario promedio de una persona en Colombia depende de muchos factores, como el nivel de ingresos, el lugar donde vive, el estilo de vida, entre otros. Según datos oficiales del DANE, el promedio del gasto diario de las familias colombianas era de $55.621 en el año 2019. Esto se divide en gastos para alimentación (37%), vestido (13%), servicios personales (12%), transporte (11%), vivienda (10%), entre otros.

En general, es posible vivir con menos de $35.000 diarios, dependiendo del lugar donde se vive y el estilo de vida. En el caso de las ciudades más grandes como Bogotá, el costo de vida es un poco más alto, comenzando desde $45.000 diarios.

Por otro lado, en el caso de aquellas personas que cuentan con ingresos mayores, el gasto diario promedio es de $80.000, aunque esto también depende del lugar donde viven y el estilo de vida.

Cantidad necesaria para 5 días en Colombia

Para 5 días en Colombia, recomendamos llevar al menos $1.500.000 COP. Esta cantidad debería permitir gastar en alimentación, transporte, entradas a atracciones y bienes de consumo. En promedio, según datos de el DANE, los colombianos gastan aproximadamente $300.000 COP al día. Sin embargo, los precios en ciudades turísticas como Cartagena, San Andrés o Santa Marta son ligeramente superiores.

En cuanto a hospedaje, una habitación doble en un hotel de 3 estrellas en una ciudad grande, como Bogotá, Medellín o Cali, cuesta alrededor de $200.000 COP por noche. En ciudades como Cartagena, esta cifra se eleva a $300.000 COP por noche.

En cuanto al transporte, si se elige el avión, los pasajes nacionales tienen un costo promedio de $200.000 COP por trayecto. Por otra parte, si se elige el transporte terrestre, los pasajes en bus tienen un costo promedio de $50.000 COP por trayecto.

Presupuesto de un viaje de una semana a Colombia

Viajar a Colombia puede ser costoso, dependiendo de los destinos y actividades que elijas durante tu viaje. El presupuesto de una semana puede variar entre $500.000 y $3.000.000 COL. En promedio, un viaje de una semana cuesta alrededor de $1.500.000 COL. Esto incluye alojamiento, transporte, entradas a atracciones turísticas, comidas y algunas actividades. Para reducir los costos, puedes optar por alojamiento barato, como hospedaje en casas de familia o albergues, y transporte público.

Además, hay muchas atracciones turísticas gratuitas en Colombia, como parques nacionales, museos, iglesias y plazas. Si quieres ahorrar aún más, puedes optar por comidas sencillas, como arepas, empanadas, arequipe, etc. Siempre hay opciones para viajar barato sin sacrificar la calidad de la experiencia.

Para obtener más información sobre los precios, visita el sitio web oficial de Turismo Colombia (www.colombia.travel/es/) para obtener información actualizada sobre el costo de la vida en Colombia.

¿Cuánto gastas en comida en Colombia?

En Colombia, el gasto promedio de un hogar en comida es de $724.000 COP al mes, según el informe «Gastos de los hogares en Colombia 2017-2018», realizado por la Superintendencia de Industria y Comercio. Esto se traduce en alrededor de $232 USD al mes para un hogar colombiano promedio. El mismo informe indica que la comida representa el 20% del presupuesto total de un hogar colombiano promedio.

El presupuesto del hogar se distribuye de la siguiente forma: alimentos: 20%, transporte: 14%, educación: 12%, vivienda: 10%, servicios públicos: 9%, servicios financieros: 8%, salud: 6%, entretenimiento: 5%, telecomunicaciones: 4%, otros bienes y servicios: 22%.

Los alimentos más comprados por los hogares colombianos son: arroz, huevos, azúcar, café, leche, aceite, carne, papas, pollo, frijoles. De acuerdo al informe «Cesta básica alimentaria en Colombia», realizado por la Asociación Colombiana de Ingenieros Agronómicos, el precio promedio de estos productos en Colombia es de $54.000 COP.

¡Esperamos tus comentarios para que nos ayudes a comprender mejor cuánto gastamos cada día en Colombia! Si tienes alguna información interesante o conocimientos sobre el tema, no dudes en compartirlos con nosotros. ¡Que tengas un buen día!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies