¿Cuales Son Los Requisitos Para Ingresar a Colombia? Descubrelo Aquí

Para entrar a Colombia es necesario que tengas un pasaporte válido emitido por tu país de origen. Si eres ciudadano de la Unión Europea, los Estados Unidos o Canadá, entonces no necesitas solicitar un visado para entrada al país. Sin embargo, los visitantes de otros países deben solicitar un visado antes de llegar a Colombia.

Además, los pasajeros de todos los países deben proporcionar una prueba de boleto de ida y vuelta, aunque no se exige que esta prueba sea emitida por una aerolínea colombiana. Dentro de Colombia, se exige presentar un certificado de vacunas contra la fiebre amarilla, si se ha estado en zonas afectadas. Los visitantes también deben presentar una prueba de seguro de salud internacional para cubrir cualquier emergencia médica o farmacéutica que pueda surgir durante la estancia.

¿Qué documentos necesito para entrar a Colombia desde Perú?

Los ciudadanos peruanos que quieran entrar a Colombia, deben presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte vigente con vigencia mínima de 6 meses.
  • Visa de turismo, si la estancia excede los 90 días de estadía en Colombia.
  • Formato de Migración y Extranjería (FMM).
  • Formulario de salud, el cual puede descargarse desde la página web del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.

Adicionalmente, se recomienda llevar pruebas de sostenimiento económico, como giros de dinero, tarjetas de crédito o débito, o certificado de depósito bancario.

También es importante llevar una constancia de vacunación contra la fiebre amarilla, la cual debe estar emitida por un centro de salud autorizado.

Vacunas para viajar a Colombia: ¿Qué necesitas?

Para viajar a Colombia se necesitan algunas vacunas. Las vacunas recomendadas son la fiebre amarilla, la hepatitis A, la triple viral (sarampión, paperas y rubeola), la tétanos, la difteria, la tuberculosis, el tifoidea, la influenza y la meningitis. Es importante que consultes con tu médico antes de viajar para asegurarte de estar debidamente vacunado.

Adicionalmente, el Ministerio de Salud de Colombia recomienda que aquellos que viajen a la selva amazónica colombiana se vacunen también contra la fiebre amarilla y la encefalitis japonesa.

Requisitos para Viajar de Venezuela a Colombia

Viajar de Venezuela a Colombia:
Para viajar desde Venezuela a Colombia, es requerido tener un pasaporte vigente, el cual debe ser válido durante los días de tu estancia en el país. Además, se debe contar con una visa colombiana válida, que se obtiene a través de la Embajada o representación diplomática de Colombia en Venezuela.
Los ciudadanos venezolanos que viajen a Colombia por un plazo inferior a 90 días no requieren visa, sin embargo, deben obtener una autorización de ingreso al país. Esta la otorgan los organismos aduaneros a la llegada al país.
La documentación necesaria para la obtención de la autorización de ingreso a Colombia es: pasaporte vigente, tarjeta de turismo o formulario de visitantes de turismo, negocios o tránsito (T-14); además de comprobante de reserva de hospedaje o una carta de invitación del anfitrión.
Es importante tener en cuenta que para ingresar a Colombia los venezolanos deben presentar una prueba de PCR negativa de Covid-19 realizada hasta 3 días antes de la entrada al país. Los niños menores de 5 años están excluidos de esta prueba.

¡Esperamos que esta información te haya ayudado a entender mejor los requisitos para entrar a Colombia! Si tienes alguna pregunta adicional, ¡no dudes en dejar un comentario y nosotros con gusto te ayudaremos! ¡Hasta pronto!

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies