Para apostillar un Registro Civil en Colombia, el interesado debe seguir los pasos siguientes:
1. Llevar el documento original al Notario más cercano al lugar donde se levantó el acta.
2. Presentar el documento junto con una cédula de ciudadanía o una tarjeta de identidad.
3. El Notario verificará la autenticidad del documento.
4. El Notario hará una certificación de la autenticidad del documento.
5. El Notario le entregará al interesado una apostilla que deberá llevar al Ministerio de Relaciones Exteriores para que sea legalizada.
6. Una vez legalizada, el interesado podrá presentar el documento legalizado en el lugar donde necesite presentarlo.
Costo de Apostillado de Registro Civil en Colombia
El costo del apostillado de Registro Civil en Colombia se determina por la cantidad de folios que se entregarán con el documento. Estándarmente, el costo de un folio es de $80.000 COP. Si el documento requiere de más de un folio, se debe sumar el costo de cada uno de ellos. Adicionalmente, para realizar el trámite también hay que pagar una tarifa por el servicio, que asciende a $17.000 COP.
Por lo tanto, el costo total del apostillado de Registro Civil en Colombia es de $97.000 COP como mínimo.
Apostilla de un Registro Civil: ¿Qué es?
Una apostilla de un Registro Civil es un documento oficial que certifica que un documento o documentos emitidos por una autoridad competente de un país, son válidos y se encuentran en regla. La apostilla es una clase de legalización internacional que recibe su nombre del Convenio de la Haya, un tratado internacional que regula los intercambios y acuerdos entre países para hacerlos válidos en todo el mundo.
Por lo tanto, la apostilla de un Registro Civil es un documento oficial emitido por una autoridad competente, como una oficina del Registro Civil, que certifica que un determinado documento o documentos emitidos por el mismo organismo son válidos y se encuentran en regla.
Este documento se utiliza para que los documentos emitidos por un país sean reconocidos por otro, sin tener que aportar documentación adicional. Esto simplifica el proceso de intercambio de documentos entre países.
¿Cuánto tarda una Apostilla de Registro Civil?
La Apostilla de Registro Civil tarda entre 1 y 10 días hábiles, dependiendo de la provincia en la que se solicite. La apostilla debe solicitarse presencialmente en el Registro Civil de la provincia en la que ha sido realizada la inscripción. La entidad responsable es el Ministerio de Justicia, Cultos y Derechos Humanos de la provincia.
Una vez que se solicite, se le informará el tiempo estimado que tardará en ser tramitada. Algunas provincias poseen servicios de expedición exprés, los cuales cuentan con un costo adicional. Dicho costo depende de la cantidad de documentos a apostillar y de la provincia en la que se realice.
También existen servicios de gestoría que se encargan de solicitar la apostilla por uno, los cuales cuentan con un costo fijo. Estos servicios acortan el tiempo de trámite, ya que se encargan de realizar todas las gestiones necesarias para que la apostilla sea expedida correctamente.
Apostillando Documentos en Colombia: Una Guía
Apostillar un documento en Colombia es un proceso simple para legalizar documentos y certificar su autenticidad. Esto se realiza a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Para apostillar un documento en Colombia se debe seguir un conjunto de pasos:
1. Verificar si el documento es apto para apostillar
No todos los documentos se pueden apostillar en Colombia. Los documentos aptos para apostillar son documentos oficiales emitidos por entidades gubernamentales o instituciones autorizadas, tales como certificados de nacimiento, matrimonio, divorcio, certificados de estudios, contratos, certificados de empleo, etc.
2. Preparar el documento
Antes de apostillar el documento, asegúrate de que esté completo y correctamente diligenciado. También asegúrate de que los sellos sean legibles.
3. Solicitar la apostilla
Para apostillar un documento en Colombia, hay que ir al Ministerio de Relaciones Exteriores. Allí hay que presentar la solicitud de apostilla junto con el documento original y una identificación oficial. Es importante llevar una copia del documento para evitar pérdidas.
4. Pagar los honorarios
Una vez que se presenta la solicitud de apostilla, hay que pagar los honorarios correspondientes. El costo de una apostilla es de $30.000 COP.
5. Recibir la apostilla
Una vez que se han pagado los honorarios, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitirá la apostilla. La apostilla se entregará al solicitante en un plazo de 10 días hábiles. Es importante conservar el recibo de pago para poder reclamar la apostilla en caso de extravío.
¡Gracias por leer este post! Si conoces alguna otra información que sea útil para los demás, no dudes en compartirla en los comentarios. ¡Esperamos tus ideas y puntos de vista! ¡Hasta pronto!